Requisito de validez para la prueba de experticia | Escuela de Abogados
.

martes, 17 de junio de 2014

Requisito de validez para la prueba de experticia


Los Requisito de validez para la prueba de experticia son:
  1. ordenación de la prueba en forma legal.
se refiere a que la prueba sea ordenada legalmente, partiéndose del hecho que sea propuesta en forma regular , en tiempo util, cumpliendose con la exigencia requerida por el ordenamiento juridico, donde la parte hayan tenido oportunidad de contradecir la misma, vale decir que se trata de la regla de promoción y evacuación de las pruebas.














  1. capacidad jurídica del experto para desempeñar el encargo judicial y la debida posesión del mismo.
se refiere a la aptitud para realizar la prueba judicial vale decir la encomienda al no ser una persona impedida legalmente -suspensión del ejercicio de la profesión- - mentalmente – interdicción o inhabilitación, locura temporal o permanente- o físicamente de manera que no permita cumplir sus funciones como auxiliar de justicia, lo cual decretara la nulidad de la prueba. (458) código del procedimiento civil.
  1. presentación del dictamen pericial en forma legal.
El siguiente debe contener y cumplir con un conjunto de requisitos mínimos previsto en el artículo 467 del código de procedimiento civil.
  1. que el acto sea consiente, libre de coacción, violencia o dolo y que no exista prohibición de practicar la prueba.
Como todo medio de prueba judicial debe tratarse de acto consientes, libres, fuera de toda violencia, dolo o coacción que pueda influenciar la imparcialidad y objetividad de la prueba.
  1. que la diligencia y estudios de los hechos objetos de las experticia haya sido realizada por los expertos personalmente.
  2. que los peritos hayan utilizado medio lisito para la realización de la labor.
  3. que la deliberación sea conjunta cuando los peritos sean varios.
Artículo 463 del código procedimiento civil he igualmente el artículo 1425 del código civil

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten.

Escueladeabogados no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.